domingo, 10 de mayo de 2020

MALABARES DEL 11-15 DE MAYO


SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO

MALABARES

PRIMERO Y SEGUNDO


MATERIAL: Pelota pequeña (si no bota, podéis modificar el reto 2)
 Podéis hacer vuestras bolas de malabares con globos, arroz, harina o arena.
CÓMO HACER BOLAS DE MALABARES

REPETICIONES: Cada un@ que las adapte a sus posibilidades. Como idea os propongo para los retos de equilibrio unos 10-15 segundos y para botes y lanzamientos, unos 4-5.

RETO 1: Mantener la pelota en la palma de la mano, sentándose y levantándose.

RETO 2: Botar la pelota y cogerla con la palma de la mano hacia arriba antes de que de 3 botes.

RETO 3: Lanzar la pelota hacia arriba, dar una palmada y atrapar con dos manos. (Lanzar cada vez con una mano).

RETO 4: Pasar la mano por debajo del brazo          contrario, lanzar la pelota hacia arriba y atraparla.




TERCERO

Podéis usar pelotas de tenis o hacer vuestras bolas de malabares con globos, arroz, harina o arena.
CÓMO HACER BOLAS DE MALABARES

 RETO

Mantener la pelota en equilibrio con cono de helado, juntando dedos índice y pulgar, caminando  10 pasos.
Igual que anterior  sobre la otra mano.

Mantener la pelota en equilibrio con la fosa del codo (se puede flexionar levemente) caminando 10 pasos sin que se caiga.


Igual que anterior  sobre el otro brazo.
Lanzar la pelota hacia arriba, dar una palmada detrás de la espalda y atrapar con dos manos. (Lanzar cada vez con una mano) 5 veces seguidas
Lanzar la pelota hacia arriba (vertical) con la mano derecha, y atraparla con la misma mano que he lanzado.
8 veces seguidas.

 
Idem  con la mano izquierda.

Estando erguido equilibrarse sobre un pie, levantar la rodilla generando un ángulo de 90°, asomar la pelota por debajo del muslo y lanzar vertical hacia arriba para atrapar con la misma mano. 3 veces seguidas.

Ídem con la mano izquierda.

Ídem con la mano izquierda.Combinar 3 elementos que hayáis conseguido (lanzamiento palmada delante, lanzamiento palmada detrás, lanzamiento una mano…..)



CUARTO


Podéis usar pelotas pequeñas o hacer vuestras bolas de malabares con globos, arroz, harina o arena.

RETO

Mantener la pelota en equilibrio sobre una oreja durante 5 segundos
Igual que anterior  sobre la otra oreja.

Mantener la pelota en equilibrio sobre un pie 5 segundos y sube y baja la rodilla 5 veces sin que se caiga la pelota.

                        
Igual que anterior  sobre el otro pie.

Lanzar la pelota hacia arriba con la mano derecha, dar una palmada delante, tocarse la cabeza con las dos manos  y atrapar con dos manos. (Lanzar cada vez con una mano) 3 veces seguidas.

Lanzar la pelota hacia arriba con la mano derecha, dar una, dos o tres  palmada delante y atraparla con la mano derecha. 5 veces.

Idem con la mano izquierda

Cascada con una bola.
Pasarse la pelota de una mano a otra.Empezar con poca altura para acabar como el gif.  10 veces seguidas.



Combinar 5 elementos diferentes que hayas utilizado estas semanas. Repítelo 3 veces seguidas.




QUINTO Y SEXTO


Podéis usar pelotas pequeñas o hacer vuestras bolas de malabares con globos, arroz, harina o arena.


RETO

Lanzar la pelota hacia arriba con una mano, dar una palmada delante y detrás de la espalda,  atrapar con la misma mano de lanzamiento. (Lanzar cada vez con una mano). 10 veces seguidas

  

Columna asincrónica 2 bolas 2 manos  y columna sincrónica 2 bolas 2 manos.

2 bolas. Con una pelota en cada mano hacer lanzamientos: 2 asincrónicos + 1 sincrónico. Varias veces seguido. Y viceversa.

No olvides dar la misma altura a cada bola.

Asincrónica
Fíjate que cada bola es lanzada cuando la otra se recoge.  
Síncrónica
Las dos bolas se lanzan y recogen al mismo tiempo. 

Estando erguido equilibrarse sobre un pie, levantar la rodilla generando un ángulo de 90°, asomar la pelota por debajo del muslo y lanzar vertical hacia arriba para atrapar con la misma mano. 10 veces seguidas.


Combina lanzamiento por debajo de la pierna con lanzamientos alternos

Lanzar la pelota por detrás de la espalda, levantando el otro brazo, para que la pelota pase por debajo de él.
10 veces seguidas con cada mano.



Ducha dos bolas dos manos

El pase bajo ha de ser muy rápido, prácticamente cambiar la pelota de mano. Es más fácil hacer los tiros altos con la derecha (si eres diestro) y los pases bajos con la otra, pero también tienes que hacer el ejercicio al revés. No dejes que tu mano tonta desarrolle sus habilidades menos que la buena. 10 seguidas






Mantener la pelota en equilibrio sobre el pie y hacer despegues atrapando bola. Vídeo 0:31. 5 seguidos. ¡Acuérdate tienes otro pie!

Cascada con dos bolas
Una bola en cada mano. Se cruzan. La mano derecha lanza a la mano izquierda y cuando la bola está arriba se lanza la de la mano izquierda hacia la derecha.
Podéis al principio para lanzarlas a ritmo y dejar que las bolas caigan al suelo.


Combinar diferentes elementos (por detrás de la espalada, cruzadas, debajo de piernas…….)


Semana del 11 a 15 de mayo




VIAJA EN TREN CON TU IMAGINACIÓN 


lunes, 4 de mayo de 2020


¡¡HOLA FAMILIAS!!

Para la SEMANA DEL 5 AL 8 DE MAYO  los maestros  de  E.F, MÚSICA, RELI Y VALORES OS PROPONEMOS LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

Podéis comunicaros con nosotros  para lo que necesitéis   y contarnos lo que vais haciendo a través del mail: especialistaslosolivos@gmail.com.

¡¡Gimnasia cerebral!!!. Podéis practicarla antes de empezar vuestro día o  entre el cambio de  asignaturas.

E.F y Música
1.- Calentamiento articular. Ya sabéis cual es: tobillo, rodillas, caderas, hombros, muñecas, palmas, saltitos, girar saltando....etc.
2.- Coreo
3.- MALABARES. 
4.- Otros juegos (el que queráis, tenéis algunos ejemplos en la presentación que os mandamos la semana pasada y seguro que se os ocurren muchos otros)
5.- Actividad de música: canción o flauta.....
6.- Actividad de Mindfulness: "el espía"

RELIGIÓN Y VALORES: seguir con "cuaderno de cuarentena" 

Música. Bienvenidos.

JUST DANCE

La propuesta de baile para esta semana es mover el esqueleto aprendiendo una canción de ABBA. (A algunos os sonará, no solo de clase).



RECORDER:

Cambio de mes, cambio de canción.¿Preparados?

2º,3º y 4º (Acordaos de la nota Re agudo) Como ya sabéis todas las notas podéis animaros con las de los mayores. ¡Atreveos a probar también con el rey león!


5º y 6º


Y ahora unas actividades para que os animéis con toda la familia.

Primero vamos a practicar el ritmo con un boli (el que tenga algún instrumento de percusión ya sabe...¡que se enteren los vecinos! ) y de paso escuchar y aprender una canción bueníííííísma:

Ahora os propongo un juego para que adivinéis canciones de películas de Disney. Sólo vais a escuchar diez segundos. ¡A ver quién es el más rápido en adivinarla!




MALABARES SEMANA 5 A 8 DE MAYO



SEMANA DEL 5 AL 8 DE MAYO

MALABARES


PRIMERO Y SEGUNDO


MATERIAL: Pelota pequeña (si no bota, podéis modificar el reto 2)
 Podéis hacer vuestras bolas de malabares con globos, arroz, harina o arena.
CÓMO HACER BOLAS DE MALABARES

REPETICIONES: Cada un@ que las adapte a sus posibilidades. Como idea os propongo para los retos de equilibrio unos 10-15 segundos y para botes y lanzamientos, unos 4-5.
RETO 1: Mantener la pelota en la palma de la mano. Lo mismo con la otra mano.

RETO 2: Botar la pelota y cogerla con las dos manos antes de que dé 2 botes, con las palmas de la mano mirando hacia arriba.

RETO 3: Lanzar la pelota hacia arriba y cogerla con las dos manos. Después probar a lanzarla con la otra mano y atraparla otra vez con las dos.

RETO 4: Tumbarse boca arriba, colocarse la pelota entre los pies, lanzarla hacia arriba y atraparla con las dos manos.





TERCERO

Podéis usar pelotas de tenis o hacer vuestras bolas de malabares con globos, arroz, harina o arena.
CÓMO HACER BOLAS DE MALABARES

 RETO

Sentarse y levantarse del suelo, 5 veces, sin agarrar la pelota, manteniendo la pelota en equilibrio en la palma de la mano.

Igual que anterior  sobre la otra mano.

Sentarse y levantarse del suelo, 5 veces, sin agarrar la pelota, manteniendo la pelota en equilibrio con el dorso de la mano. Truco bajar el dedo anular.


Igual que anterior  sobre la otra mano.

Lanzar la pelota hacia arriba y atrapar con dos manos. (Lanzar cada vez con una mano)

Lanzar la pelota hacia arriba, dar palmadas y atrapar con dos manos. (Lanzar cada vez con una mano). 5 veces seguidas.
 
Lanzar la pelota hacia arriba (vertical) con la mano derecha, dejarla que de 1 bote y atraparla con la misma mano que has lanzado.
5 veces seguidas.

Idem  con la mano izquierda.

Lanzar la pelota hacia arriba (vertical) con la mano derecha, y atraparla con la misma mano que he lanzado.
5 veces seguidas.



Ídem con la mano izquierda.



CUARTO

Podéis usar pelotas pequeñas o hacer vuestras bolas de malabares con globos, arroz, harina o arena.

RETO

Mantener la pelota en equilibrio con cono de helado, juntando dedos índice y pulgar. Ponerse de rodillas y levantarse 3 veces.

Igual que anterior  sobre el otro brazo.

Mantener la pelota en equilibrio con la fosa del codo (se puede flexionar levemente) Ponerse de rodillas y levantarse 3 veces.

Igual que anterior  sobre el otro brazo.

Lanzar la pelota hacia arriba, dar una palmada delante y detrás de la espalda,  atrapar con dos manos. (Lanzar cada vez con una mano). 3 veces seguidas





Lanzar la pelota hacia arriba (vertical) con la mano derecha, y atraparla con la misma mano que he lanzado.
 10 veces seguidas.

Idem con la mano izquierda

Lanzar la pelota por detrás de la espalda, levantando el otro brazo, para que la pelota pase por debajo de él.


Idem con la izquierda

Combinar 3 elementos anteriores (lanzamiento palmada delante, lanzamiento palmada detrás, lanzamiento una mano…..)




QUINTO Y SEXTO

Podéis usar pelotas pequeñas o hacer vuestras bolas de malabares con globos, arroz, harina o arena.


RETO

Mantener la pelota en equilibrio sobre la frente durante 5 segundos

Mantener la pelota en equilibrio sobre el pie derecho y hacer pequeños despegues. Vídeo 0:25. 10 veces

Cascada con 1 bola
Pasarse la pelota de una mano a otra. 10 veces seguidas.
Lanzar a la altura de la cabeza y mantener ahí la mirada.

Cascada asincrónica 2 bolas 2 manos
2 bolas. Con una pelota en cada mano hacer lanzamientos alternos
Fíjate que cada bola es lanzada cuando la otra se recoge. Prueba también a lanzarla cuando la otra está en lo más alto, empezando a caer
Haz varios ejercicios a distintas alturas, pero controla que las bolas alcancen la misma altura.
10 veces seguidas



Mantener la pelota en equilibrio sobre el pie y hacer pequeños despegues. Vídeo 0:25. 8 veces seguidas. ¡Tienes dos pies!


Cascada sincrónica 2 bolas 2 manos.
Las dos bolas se lanzan y recogen al mismo tiempo. No olvides dar la misma altura a cada bola. Prueba con diferentes alturas.
10 veces seguidas.


Combina lanzamientos alternos con simultáneos. Sincrónicos y asincrónicos.

MAYO MINDFULNESS


¡¡HOLA FAMILIAS!! 

Semana del 5 a 8 de mayo 



EL ESPÍA


Vas a sorprenderte de lo se puede oír si prestas un  minuto de atención

Sentado o tumbado. Realiza tres respiraciones profundas y durante un minuto escucha los sonidos que hay a tu alrededor. Cuándo acabes apunta en una hoja  todo lo que has oído. 

 Si habéis practicado en familia,  una vez escrito ponerlo en común.


Al día siguiente repetirlo a ver que oís.